El gremio de camioneros dio a conocer las nuevas escalas salariales que regirán a partir del 1 de septiembre de 2023.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el pago de un bono no remunerativo de $ 60.000 para todos los trabajadores del sector público y privado, cuyos salarios netos no superen la suma de $ 400.000 mensuales. El Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%).

AFIP adecuó sus sistemas para que las Microempresas puedan realizar el cómputo del 30% del Impuesto a los Débitos y Créditos como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), conforme a lo establecido por el Decreto 394/23.

Conforme al mecanismo de actualización mensual establecida por la Res. 649/22, se fija en $ 301 el valor de la suma fija a abonar por cada trabajador conjuntamente con la alícuota establecida en el Artículo 5° del Decreto N° 590/97, a partir del mes de Agosto de 2023 (Vencimiento Septiembre).

El Ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para actualizar las jubilaciones y pensiones, como así también para los haberes de las Asignaciones Familiares.

La UOM difundió las escalas y homologación (Res. 1496/23) del nuevo acuerdo salarial, mediante el cual se establece un 74,65% de aumento, en seis tramos hasta el mes de Diciembre de 2023. En el trimestre julio-septiembre, el aumento total ascenderá a 42,57%, mientras que para el trimestre octubre-diciembre el aumento "estimado" será del 22,50%, el cual se ajustará, en más o en menos, conforme a la evolución del Indice de Precios al Consumidor (IPC). Por otro lado, se establece el pago de una gratificación no remunerativa de $ 60.000 a pagar en dos cuotas junto con las liquidaciones de agosto y septiembre.

Se establece un incremento salarial del 36% en tres tramos en los meses de julio (20%), agosto (8%) y septiembre (8%). Los incrementos se calcularán sobre la escala salarial vigente para el mes de Junio de 2023.

Se homologó el acuerdo de fecha 24/07/2023, entre FAECyS y las cámaras empresarias CCT 130/75, mediante el cual se estableció una recomposición salarial para el trimestre julio-septiembre 2023. En primer lugar, se acordó para julio un aumento del 4,5% sobre los salarios básicos de junio. Por otro lado, se acordaron sumas no remunerativas para los meses de julio (7,5% s/nuevo básico de junio), agosto (15%) y septiembre (22,5% en total), las cuales se incorporarán al básico en el mes de octubre. A continuación se pueden consultar los puntos claves, escalas y el texto completo del acuerdo.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un nuevo incremento salarial del 36% a pagar en tres tramos en los meses de julio (20%), agosto (8%) y septiembre (8%). A continuación se publican los valores provisorios.

El aumento se otorgará en forma escalonada y acumulativa: 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre (42,57% en total). Por otro lado, se acordó un bono extraordinario por el Día del Trabajador Metalúrgico de $60.000, el cual se pagará en dos cuotas de $ 30.000 en los meses de agosto y septiembre.

Página 11 de 98