La ARCA actualizó los importes de aportes y contribuciones aplicables al personal doméstico, los cuales regirán para las obligaciones cuyos vencimientos operen a partir del 1° de febrero de 2025. Además, se establece que los importes se actualizarán, desde julio, en las misma proporción y periodicidad que el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). Por último, los empleados podrán verificar los pagos efectuados a través del servicio “Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, desde la web de ARCA.

En el día de ayer la UOM firmó un nuevo acuerdo salarial, con incrementos en los salarios básicos (12,30% en total) para los meses de noviembre 2024, diciembre 2024, enero, febrero y marzo 2025.

UTHGRA y FEHGRA firmaron un nuevo acuerdo salarial para el CCT 389/04, complementario al firmado en el mes de junio, estableciendo un incremento en los salarios básicos de un 16%, en tres tramos no acumulativos en los meses de Diciembre 2024, Enero y Febrero 2025.

Información disponible

Proporcionamos acceso al sistema de recibos, los cuales tienen una finalidad informativa/educativa y para control (VER MODELO: https://jorgevega.com.ar/laboral/71.html). 

  • Los datos de cada liquidación se pueden exportar a Excel ( con el formato de recibo según lo exige la LCT ) o copiar el recibo como imagen, 
  • Las liquidaciones se guardan en la web (se puede acceder a todas las liquidaciones, anteriores y actuales, luego), sin límites de empresas y empleados. 
  • No se puede exportar al F931, ni generar el libro de sueldos.
  • Entre otros, se pueden calcular: 
    • Compensaciónn no remunerativa COVID (Dtos. 792 y posteriores)
    • Art. 223 bis - LCT, personalizado y/o s/ acuerdos
    • Vacaciones, 
    • SAC (ver guía aquí), 
    • Feriados, 
    • Horas extras, 
    • Licencias por enfermedad, 
    • Embargos
    • Adicionales
    • Acuerdos salariales

Convenios disponibles

Precios

Los plazos de suscripción y precios por cada convenio son:

  • Suscripción trimestral: $ 28.400
  • Suscripción semestral: $ 34.300
  • Suscripción anual: $ 44.900

Precio por dos convenios ( suscripción anual ): $ 73.400

Precios por tres convenios ( anual ): $ 94.200

Formas de pago

  • Tarjeta de crédito,
  • Mercadopago,
  • Efectivo o
  • Transferencia bancaria.

Si el pago es con tarjeta o fondos en mercadopago, los datos de acceso se envían a su email en forma automática. 

En cambio, si es por transferencia, la activación es en el momento que nos informe de la misma (o cuando logremos verificar el pago, si no recibimos su aviso).

Enlaces de pago y datos de contacto

Puede solicitarnos un enlace de pago o nuestros datos bancarios a estudio@jorgevega.com.ar

Se publicaron los nuevos importes de la contribución al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP), conforme al último acuerdo que rige desde noviembre de 2024.

Finalmente, FAECyS y las cámaras empresarias del sector (Convenio Colectivo 130/75) firmaron un nuevo acuerdo salarial. El mismo establece el pago de una suma no remunerativa del 5% a pagar en dos tramos junto a las liquidaciones de noviembre y diciembre de 2024. Dichos importes se incorporarán a los salarios básicos en los meses de diciembre 2024 y enero 2025, respectivamente.

Con fecha 22/11/2024 se acordaron, entre UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados), incrementos en los salarios básicos para los meses de noviembre 2024, diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025 (4% en cada mes, calculados sobre los básicos de agosto, los cuales se suman al 20% acordado para octubre).

Conforme al mecanismo de actualización mensual establecida por la Res. 649/22, se fija en $ 1069 el valor de la suma fija a abonar por cada trabajador conjuntamente con la alícuota establecida en el Artículo 5° del Decreto N° 590/97, a partir del mes de Noviembre 2024 (Vencimiento Diciembre 2024).

El Gobierno Nacional definió, mediante Decreto 1027/2024, como no laborables con fines turísticos los días 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre de 2025.

Es importante remarcar que tales días son considerados como NO LABORABLES, por lo que es facultad del empleador definir si en dichos días se trabaja o no. En ambos casos, se paga el día a valor normal (no como feriado). Todo esto conforme a las leyes 20.744 y 27.399.

A continuación puede consultarse el Calendario de Pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes hasta diciembre de 2025.

Página 4 de 99