UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción ( Carmarco ) acordaron para este trimestre un 5% de aumento a cuenta del trimestre abril-junio 2019, el cual se ajustará por la inflación del período. Además, se adecuó el aumento pactado el año pasado, estableciéndose un 10% retroactivo al 1 de abril de 2019.
El nuevo plan ( Res. 66/2019 ), del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores ( RENATRE ), está destinado a empleadores rurales de todo el país con el objeto de cancelar las obligaciones de la seguridad social que se adeuden al 31.12.2018 y que comprende:
Relacionado: se amplia el plan en 6 cuotas a empleadores con declaraciones de emergencia o desastre agropecuario ( 07/06/2019 )
El Decreto 128/2019 estableció que el sector primario podrá aplicar a la base imponible de las contribuciones el 100% de la detracción prevista en el art. 4 del Dto 814/2001 ( actualmente de $ 17.509,20 ) siempre que desarrollen como actividad principal alguna de las detalladas en el anexo y se encuentre declarada al 31/12/2018. Si se declarase con posterioridad, en la presente resolución se establece el procedimiento para acreditar la condición de actividad primaria y así poder acceder al beneficio.
Asimismo, se informa que los empleadores tendrán tiempo hasta el 17 de mayo para presentar la declaración jurada f. 1357.
Se adecua el régimen de graduación de sanciones de la Res. 1566 de la AFIP a las modificaciones introducidas por la Ley 27.430 a la Ley de Procedimiento Fiscal ( 11.683 ).
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2019 que establece el aumento salarial del 15% retroactivo a marzo de 2019, el cual es acumulativo a los importes que se habían establecido anteriormente ( 25% sobre valores de diciembre 2017, totalizando, de esta forma, un 43,75% anual ). Próximamente se definirán los salarios que regirán para el próximo período ( 2019-2020 ).
La FAECyS informó que pactó un incremento salarial del 20% para la rama cerealera ( complementario al fijado el año pasado ) a pagar en tres tramos : 7% retroactivo a marzo de 2019, 7% en abril y 6% en mayo. Mientras el acuerdo no esté homologado, el aumento se liquidará como “Pago anticipo a cuenta del Acuerdo Colectivo Marzo de 2019”.
Mediante resolución 4459/2019, la AFIP actualizó los valores a retener/percibir y del pago a cuenta del IVA para los operadores del sector cárnico ( Res. 3873 ). A su vez se determinó que dichos importes se actualizarán semestralmente en los meses de mayo y noviembre de cada año, en la proporción del incremento del Índice General Mercado de Liniers (I.G.M.L.). La modificación resultará de aplicación a partir de mayo de 2019.
Las personas que soliciten la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) deberán cumplir con la evaluación patrimonial y socioeconómica ante ANSES, conforme las disposiciones que se establecieron mediante la Resolución 17/2019 publicada en el boletín oficial de hoy.
UTHGRA difundió la nueva escala que regirá a partir de este mes ( pendiente de homologación ) para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo 401/05 ( empresas concesionarias de establecimientos públicos y/o privados ).
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )