Desde el próximo 1° de abril se actualizará el valor del pago a cuenta de las contribuciones patronales con destino a la seguridad social para las operaciones de faena de hacienda bovina y bubalina. Dicho importe será de $ 53, en lugar de los $ 40 fijados hasta ahora.
La Secretaria de Trabajo homologó el último acuerdo salarial aplicable a los trabajadores de edificios ( CCT 589/2010 - FATERYH ), el cual establece un aumento escalonado para los meses de marzo y mayo de 2019, del 11,5% cada uno.
Mediante Resolución 4440/2019, la AFIP estableció los códigos de actividad que deberán utilizarse a efectos de la determinación de los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social de los trabajadores encuadrados en decreto 128/2019 ( sector primario agrícola e industrial ).
Escalas salariales aplicables al Convenio Colectivo 260/75 ( UOM ) vigentes para los meses de febrero ( 5% ) y marzo de 2019 ( 7,27% ).
Mediante Resolución 28/2019, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario estableció un aumento salarial del 15,31% retroactivo al mes de febrero de 2019, aplicable a todo el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario, en el ámbito del todo el país.
Mediante Decreto 186/2019 el Gobierno Nacional decidió aumentar las asignaciones universales por hijo y por embarazo en un 46%, en vez del 11,83% establecido para este mes. Dicho incremento incluye este último y los que se otorguen durante lo que reste del año.
Se establece que los empleadores del sector primario agrícola e industrial ( según listado publicado a continuación ) aplicarán la detracción del art. 4 del Dto. 814/2001 considerando el 100 % del importe de ese artículo, vigente en cada mes. Dicho beneficio será de aplicación para las contribuciones patronales que se devenguen a partir del 1 de marzo de 2019.
La AFIP prorrogó hasta el 31 de marzo de 2019 el plazo para que los empleadores del sector textil puedan rectificar las declaraciones juradas determinativas de la seguridad social y así detraer el 100% del art. 4 del Dto. 814/2001 ( actualmente de $17.509,20 ).
Mediante Resolución 90/2019 la Secretaria de Trabajo homologó el acuerdo salarial firmado el pasado 27 de noviembre, mediante el cual se pactó, para los empleados de comercio, un incremento salarial para los meses de enero, febrero y marzo de 2019, además del tratamiento a dispensar al bono no remunerativo de $ 5.000.
Mediante Resolución 4398/2019 la AFIP modificó el plazo para presentar la “DECLARACIÓN JURADA INFORMATIVA DE CONCEPTOS NO REMUNERATIVOS (DJNR)”, la cual ya no deberá efectuarse antes del pago de la remuneraciones sino que se podrá realizar hasta la fecha de vencimiento del F 931 ( Determinación de aportes y contribuciones ). Se aclara, además, que en el caso de rectificar el 931, en la parte de no remunerativos, corresponderá presentar una nueva DJNR.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )