La Federación de Asociaciones de Trabajores de la Sanidad ( FATSA ) difundió lo últimos acuerdos firmados para los convenios colectivos 122/75 ( Clínicas y sanatorios ), 108/75 (Centros de diagnóstico y tratamiento sin internación), 107/75 (Mutualidades) y 459/06 (Emergencias médicas), los cuales son complementarios de lo pactado en el año 2018.

El nuevo acuerdo salarial, firmado ayer por el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE , CCT 521/07 ), establece un incremento del 28% a pagar en tres tramos en los meses de abril ( 12% ), julio ( 8% ) y septiembre ( 8% ). En el último trimestre del año las partes se volverán a reunir a los fines de evaluar la necesidad de un ajuste extra, de acuerdo a las condiciones económicas que rijan para ese entonces.

Con la nueva versión se actualizan el valor de la prima individual del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio y los topes a las bases imponibles, además de incorporarse una nueva modalidad de contratación y de cuatro códigos en el sistema Declaración el Línea a los fines de la detracción del 100% establecida por el Decreto 128/2019 ( sector primario ). Las modificaciones aplican tanto a la generación de declaraciones juradas correspondientes al período devengado marzo 2019 y siguientes como a las presentaciones de declaraciones juradas -originales o rectificativas- correspondientes a períodos anteriores que se efectúen a partir del 31/03/2019, inclusive.

Desde el próximo 1° de abril se actualizará el valor del pago a cuenta de las contribuciones patronales con destino a la seguridad social para las operaciones de faena de hacienda bovina y bubalina. Dicho importe será de $ 53, en lugar de los $ 40 fijados hasta ahora.

La Secretaria de Trabajo homologó el último acuerdo salarial aplicable a los trabajadores de edificios ( CCT 589/2010 - FATERYH ), el cual establece un aumento escalonado para los meses de marzo y mayo de 2019, del 11,5% cada uno.

Mediante Resolución 4440/2019, la AFIP estableció los códigos de actividad que deberán utilizarse a efectos de la determinación de los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social de los trabajadores encuadrados en decreto 128/2019 ( sector primario agrícola e industrial ).

Escalas salariales aplicables al Convenio Colectivo 260/75 ( UOM ) vigentes para los meses de febrero ( 5% ) y marzo de 2019 ( 7,27% ).

Mediante Resolución 28/2019, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario estableció un aumento salarial del 15,31% retroactivo al mes de febrero de 2019, aplicable a todo el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario, en el ámbito del todo el país.

Mediante Decreto 186/2019 el Gobierno Nacional decidió aumentar las asignaciones universales por hijo y por embarazo en un 46%, en vez del 11,83% establecido para este mes. Dicho incremento incluye este último y los que se otorguen durante lo que reste del año.

Se establece que los empleadores del sector primario agrícola e industrial ( según listado publicado a continuación ) aplicarán la detracción del art. 4 del Dto. 814/2001 considerando el 100 % del importe de ese artículo, vigente en cada mes. Dicho beneficio será de aplicación para las contribuciones patronales que se devenguen a partir del 1 de marzo de 2019.

Página 66 de 98