A continuación, texto completo del acuerdo salarial para empleados de comercio ( 28/05/2019, con las modificaciones del 06/06/2019 en relación al aporte a OSECAC ) el cual establece el pago de sumas no remunerativas desde mayo hasta agosto de 2019 y para el mes de marzo de 2020. Además, se convinieron los nuevos básicos, que incluyen las sumas anteriores, para los meses de septiembre 2019, noviembre 2019, enero 2020 y marzo 2020.
Mediante Resolución 753/2019, la Secretaria de Trabajo homologó el acuerdo salarial para empleados de comercio ( CCT 130/75 ) que estableció incrementos del sueldo básico y el pago de sumas no remunerativas. Respecto a estas últimas se hace saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744, el cual define el concepto de remuneración.
Se amplían los beneficios que establece la Resolución RENATRE N°66/2019 en un total de 6 cuotas mensuales y consecutivas del NUEVO PLAN DE FACILIDADES DE PAGO DE DEUDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL -Leyes 25.191/26.727 ss. y cc.- DEL RENATRE para la totalidad de los empleadores rurales que resulten alcanzados por declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario y obtengan las debidas certificaciones de las autoridades administrativas competentes tanto nacionales como provinciales y/o municipales.
En el día de ayer se homologaron los acuerdos salariales para los empleados metalúrgicos ( UOM - CCT 260/1975 ) que establecen un aumento del 15% retroactivo a abril de 2019 y aumentos para julio, octubre y enero de 2020, además de pactarse el pago de una gratificación no remunerativa de $ 12.000 ( a pagar en seis cuotas de $ 2000 ).
El nuevo acuerdo salarial, firmado el día 28/05/2019, establece incrementos remunerativos y no remunerativos. Los primeros, se otorgarán mediante aumentos de los sueldos básicos en los meses de septiembre, noviembre, enero de 2020 y marzo de 2020. Respecto a los pagos no remunerativos, se pagarán en 5 cuotas en los meses de mayo a agosto y en el mes de marzo de 2020. Es condición para percibir dicha sumas que la relación laboral se encuentre vigente. A pesar de su nombre, servirá de base para todos los demás conceptos, salvo para el pago de aportes jubilatorios y el de la ley 19.032.
Mediante acuerdo firmado el 23 de mayo de 2019, publicado el día de hoy, las partes acordaron la reducción de la alícuota a cargo del empleador con destino al seguro de retiro complementario establecido por el acta del 21/06/1991. A continuación, se puede consultar el texto completo del acuerdo.
Se pactó el pago de 5 sumas no remunerativas, extraordinarias, en los meses de mayo ( 4,5% ), junio ( 4,5% ), julio ( 9% ), agosto ( 9% ) y marzo de 2020 ( 3% ). Además, se otorgarán 4 incrementos remunerativos para los meses de septiembre ( 4,5% ), noviembre ( 9% ), enero ( 13,5% ) y marzo de 2020 ( 18% en total ). Se tomará como base el sueldo básico vigente al mes de marzo de 2019.
Según el Convenio 130/1975, el personal de comercio se debe categorizar en función de las tareas que realicen y atendiendo a los siguientes agrupamientos:
La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa ( CAME ) informó que acordaron con la FAECyS una baja de un punto porcentual en la contribución patronal al seguro de retiro “La Estrella” retroactivo a enero de 2019. De esta forma la alícuota baja de 3,5% a 2,5%.
Tras el anuncio de la recomposición salarial para los meses de abril ( 10% ) y mayo ( 5% ), el gremio de gastronómicos anunció que además se pactó el aumento para este año, el cual será del 28% en tres tramos: junio ( 10% ), octubre ( 15% ) y marzo de 2020 ( 3% ).
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )