Se declara homologado el acuerdo de fecha de 6 de diciembre de 2019, celebrado entre la Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA), por la parte sindical, y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), por la parte empleadora.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ( CNTA ) estableció un aumento salarial del 20,15% para el mes de Febrero de 2020 y cinco aumentos mensuales, fijos para todas las categorías, de $ 800 a pagar en los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio de 2020, hasta completar la suma de $ 4000 (adoptando una medida similar al Decreto 14/2020 - "Incremento Solidario"). Dichos incrementos fijos, serán absorbidos por las futuras negociaciones paritarias.

Tras la finalización de la primera reunión de la año de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). se acordó el pago de 4 mil pesos y una actualización salarial para al Peón General del 20,15% a partir del 1º de febrero próximo.

Para ello se deberá crear un nuevo concepto en la parametrización, el mismo debe asociarse al concepto 110.011– Incremento Solidario. Dec. 14/2020", dentro del grupo de los conceptos REMUNERATIVOS que afectan al ítem SUELDO. Todos los detalles a continuación.

UTHGRA informa que el incremento salarial establecido por el Decreto 14/2020 se pagará de la forma establecida por la norma ($ 3000 en enero y $ 4000 desde febrero) hasta tanto el Gremio y las Cámaras Empresariales dispongan mediante paritarias al efecto, o recomposición de la paritaria anterior, su inclusión total o parcial en los salarios básicos de los trabajadores del sector. Todos los detalles a continuación.

La FAECyS difundió en su web los detalles del ajuste salarial que negociará con las cámaras empresarias en compensación a la inflación del año. La intención es solicitar un 22%, los cuales absorberán el aumento otorgado por el Gobierno Nacional (Decreto 14/2020 - Incremento Solidario).

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo aprobó un régimen de Planes de Pago para Micro, Pequeñas o Medianas Empresas, destinado a cancelar deudas con el Fondo de Garantía en concepto de Cuota Omitida y de multas y recargos impuestos por esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), por obligaciones vencidas al 30 de noviembre de 2019.

La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara Argentina de la Construcción emitió un dictamen donde se arriba a la conclusión de que corresponde el pago de las sumas establecidas en el Decreto 14/2020 (Incremento Solidario), al personal jornalizado, mensualizado y fuera de convenio, de la Industria de la Construcción. También se deja en claro que los incrementos salariales correspondientes a los meses de enero (6,11%) y febrero (4,00%) de 2020, se abonarán íntegramente en el marco del acuerdo salarial acordado el pasado 28 de noviembre de 2019.

En una medida similar a la dispuesta para el Sector Privado, el Gobierno Nacional determinó un incremento salarial para el Sector Público, de carácter fijo, que se otorgará en dos partes en los meses de febrero ( $ 3.000 ) y marzo ($ 1.000 adicionales). El aumento corresponderá siempre que la retribución bruta, mensual, normal, habitual, regular y permanente aprobada vigente al 31 de enero de 2020, no supere la suma de $ 60.000. Quienes se aproximen a dicha suma, recibirán la diferencia hasta completarla. El aumento también abarcará al personal de las fuerzas armadas y de seguridad.

Según la UOCRA, el incremento salarial establecido por el Decreto 14/2020 no se integra al salario básico ni se toma en cuenta para adicionales, Horas extras, Fondo de Cese Laboral, etc.  En la próxima negociación paritaria que regirá a partir de abril se analizará como se absorben estos importes dados a cuenta.

Página 57 de 98