Texto completo del proyecto que establece múltiples modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo, a la Ley Nacional de Empleo y al régimen de la seguridad social. El Gobierno Nacional busca incrementar los niveles de inversión privada y la generación de empleo.

El Poder Ejecutivo estableció seis días no laborables para los años 2018 y 2019 con la finalidad de promover la actividad turística.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó la Resolución 83/2017 ( descargar aquí ) que estableció un incremento salarial del 22% desde el 1 de agosto de 2017.

El gobierno nacional promulgó la Ley que establece el nuevo régimen de feriados y días no laborables que regirá en todo el país.

Mediante Resolución 4128, la AFIP creo un nuevo servicio web denominado “Consulta para Entidades Financieras de Deudores Previsionales” en el cual los bancos deberán ingresar para controlar la inexistencia de deudas por aportes y/o contribuciones en forma previa al otorgamiento de un préstamo a sujetos que revistan el carácter de empleadores. Asimismo, las entidades financieras públicas constatarán que el solicitante no se encuentre incluido en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).

Tales disposiciones comenzarán a regir el 9 de octubre de 2017.

La ANSeS publicó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo para el semestre septiembre de 2017 a febrero de 2018.

La AFIP modificó las resoluciones 3827 ( plan permanente ) , 3857 ( sujetos concursados o fallidos ) y 4099-E ( puente fiscal ).  Se sustituye la expresión "denunciados penalmente" por "procesados", en relación a los sujetos excluidos de dichos planes o para los incluidos, pero con limitaciones, en el caso de sujetos concursados.  Por último, no podrán acceder a dichos planes ( o con limitaciones en el caso de concursados ), las personas jurídicas cuyos directivos se encuentren imputados por delitos comunes que tengan conexión con el incumplimiento de sus obligaciones tributarias.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio ( FAECyS ) ha comunicado que el día del empleado de comercio, que se celebra todos los 26 de septiembre, esté año será conmemorado el lunes 25 de septiembre. Cabe recordar que la Ley 26.541 otorga a dicho día el carácter de Feriado Nacional, con lo cual debe ser liquidado como tal en el recibo de sueldo.

Mediante Decreto 638/2017 el Poder Ejecutivo decidió prorrogar por un año más ( 01-ago-17 a 31-jul-18 ) el régimen de reducción en las contribuciones patronales por nuevos empleos para aquellos empleadores con hasta 80 trabajadores. Cabe recordar que el beneficio fue instaurado por la Ley 26.940 junto al régimen permanente destinado a los pequeños empleadores (hasta 5 o 7 empleados ).

El gobierno nacional pretende unificar el régimen de autónomos con el de monotributo en relación a los aportes que se efectúan al sistema. Se busca que los contribuyentes paguen en función a sus ingresos reales y no en la renta presunta, como es hoy en día. Con la reforma se crearía un sistema de escalas, progresivo, con lo cual pagarían más en forma proporcional quienes se encuentren en los estratos superiores.

Página 74 de 98